lunes, 14 de diciembre de 2020

Sigue adelante!

Hay momentos en la vida que nos pesa todo, hasta lo más mínimo, creemos que todo se derrumba a nuestro alrededor, todo sale mal o no como lo pensamos. En ese instante para, haz un Stop, respira profundo, relaja las tensiones, mira hacia atrás y visualiza toda tu vida, tus momentos buenos y no tan buenos, recuerda todo lo que has logrado paso a paso, aunque te duela hasta pensar, no te dejes vencer por las emociones, solo sigue hacia adelante, el malo no eres tú es el momento que estás viviendo, el cual no será para siempre. Tienes que levantarte, como muchas veces lo hiciste antes, y seguir porque lo mereces, porque eres un guerrer@, porque el tiempo no puede derrotarte, solo sigue adelante y el momento quedará atrás, una vez más, como siempre lo has logrado en tu vida.

sábado, 12 de diciembre de 2020

Las mejores frases sobre la perseverancia

"El modo de dar una vez en el clavo es dar cien veces en la herradura” (Miguel de Unamuno)

 "Siempre he creido que no importa cuantos disparos falle... Acertaré en el siguiente” (Jonathan Swift)

 "Si el hombre fuera constante, sería perfecto” (William Shakespeare)

 "Con todas las fuerzas en contra, perseverar. Jamás doblegarse. Mostrarse fuerte atrae el auxilio de los dioses” (Johann Wolfgang Von Goethe)

"Una búsqueda comienza siempre con la suerte del principiante y termina con la prueba del conquistador" (Paulo Coelho)

 "Solo triunfa en el mundo quien se levanta y busca a las circunstancias, creándolas si no las encuentra” (George Bernard Shaw)

"Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa” (Mahatma Gandhi)

 "La marca esencial que distingue a un hombre digno de llamarse así, es la perseverancia en las situaciones adversas y dificiles” (Beethoven)

 "Es intentando lo imposible como se realiza lo posible” (Henry Barbusse)

 "Después de escalar una montaña muy alta, descubrimos que hay muchas otras montañas por escalar” (Nelson Mandela)

 "Se quiere más lo que se ha conquistado con más fatiga” (Aristóteles)

 "Un camino de mil millas comienza con un paso” (Benjamin Franklin)

 "La mayoría de los hombres no carecen de fuerza, sino de constancia” (Victor Hugo)

“A veces hay que retroceder dos pasos para avanzar uno” (Napoleón Bonaparte)

 

Frases sobre la perseverancia


  • Si te caes siete veces, levántate ocho. ...
  • ¡Caer está permitido. ...
  • Si se siembra la semilla con fe y se cuida con perseverancia, sólo será cuestión de tiempo recoger sus frutos. ...
  • Nos gusta llamar testarudez a la perseverancia ajena pero le reservamos el nombre de perseverancia a nuestra testarudez.

 


Cómo aumentar tu fuerza de voluntad

 Recuerda tus metas. Si sientes que tu fuerza de voluntad se escapa, piensa en una tarea que tengas a la mano y que puedas realizar para alcanzar tus metas. ...

Practica evitar el estrés. ...

Perdona tus errores. ...

Conéctate con tus colegas. ...

Confía en que se pondrá más fácil.

viernes, 11 de diciembre de 2020

¿Cómo dejar de pensar en algo negativo?

 7 maneras de limpiar tu mente de pensamientos negativos

  1. Cambia el lenguaje corporal. Toma un momento para observar tu lenguaje corporal. ...
  2. Habla sobre el tema. ...
  3. Intenta vaciar tu mente durante un minuto. ...
  4. Cambia el foco de tus pensamientos. ...
  5. Se creativo. ...
  6. Da un paseo. ...
  7. Enumera todo aquello que vale la pena en tu vida.

¿Cómo aumentar el pensamiento positivo?

Es por esto que quiero compartirles siete estrategias indispensables para siempre tener una mente y pensamientos positivos:

  1. Siempre usa palabras positivas. ...
  2. Enfócate en el momento presente. ...
  3. Acepta que no todo es perfecto. ...
  4. Convive con personas positivas. ...
  5. Contribuye a tu comunidad. ...
  6. Sé agradecido. ...
  7. ¡Medita!

Frases con pensamientos positivos

Nunca eres demasiado viejo para tener otra meta u otro sueño. (C.S. Lewis)

Todo lo que puedes imaginar es real. (Pablo Picasso)

Solo te puedes cambiar a ti mismo pero a veces eso lo cambia todo. (Gary W Goldstein)

Si la oportunidad no llama, construye una puerta. (Milton Berle)

La mejor manera de predecir el futuro es inventarlo. (Alan Kay)

La vida es realmente sencilla, pero insistimos en hacerla difícil. (Confucio)

Todos estamos aquí por una razón especial. Deja de ser un prisionero del pasado. Conviértete en el arquitecto de tu futuro. (Robin Sharman)

La inspiración viene de tu interior. Uno tiene que ser positivo. Cuando lo eres, ocurren cosas buenas. (Deep Roy)

Las buenas cosas ocurren todos los días. Solo nos tenemos que dar cuenta de ellas. (Anne Wilson Schaef)

Encuentra un lugar en tu interior donde haya alegría, y la alegría quemará el dolor. (Joseph Campbell)

Aprende a ser feliz con lo que tienes mientras persigues lo que quieres. (Jim Rohn)

jueves, 10 de diciembre de 2020

Pensamiento positivo: detén el diálogo interno negativo para reducir el estrés

El pensamiento positivo es útil para el manejo del estrés e incluso puede mejorar tu salud. Practica superar el diálogo interno negativo con los ejemplos que te ofrecemos.

Escrito por el personal de Mayo Clinic

¿Está tu vaso medio vacío o medio lleno? La forma en que respondas a esta vieja pregunta sobre el pensamiento positivo puede reflejar tu visión de la vida, tu actitud hacia ti mismo y si eres optimista o pesimista, e incluso puede afectar tu salud.

De hecho, algunos estudios muestran que los rasgos de personalidad como el optimismo y el pesimismo pueden afectar muchas áreas de tu salud y bienestar. El pensamiento positivo que suele venir con el optimismo es una parte clave del manejo del estrés eficaz. Y el manejo del estrés eficaz está asociado con muchos beneficios para la salud. Si tiendes a ser pesimista, no te desesperes, puedes aprender a pensar de forma positiva...seguir leyendo

 

Pensamiento positivo: qué es y cómo se entrena

 Dice la conocida ley de Murphy que “si algo puede salir mal, probablemente saldrá mal”. Lo que no menciona es que el efecto también se produce al contrario, es decir, si algo puede salir bien, es probable que lo haga. Todo dependerá de que mantengas una actitud positiva.

El pensamiento positivo consiste en creer en uno mismo y ser optimista, en convencerte de que con trabajo y esfuerzo no hay imposibles. Numerosos estudios coinciden en que hacerlo te acercará a tus objetivos. La razón es sencilla: si crees que algo es posible, trabajas para que se haga realidad; si piensas que no lo es, te rindes y te sumes en la inacción. Una cita de Brian Tracy, conocido autor de libros de autoayuda, lo resume muy bien: “los ganadores tienen el hábito de fabricar sus propias expectativas positivas antes de que ocurra la acción”.

Pero pensar en positivo no es fácil. De hecho, tenemos unos 50.000 pensamientos al día y la mayoría son negativos, repetitivos o del pasado. La biología, y la sociedad, nos predisponen a ser pesimistas. La buena noticia es que se puede adquirir el hábito para hacer justamente lo contrario. Está comprobado que el cerebro es flexible y podemos cambiar la forma en que la mente se enfrenta a las situaciones difíciles.

Como cualquier hábito, pensar en positivo requiere esfuerzo y constancia, pero la recompensa merece la pena. Ser optimista mejora la salud, reduce los niveles de estrés y facilita la consecución de objetivos, lo que en consecuencia contribuye a ser más felices. Y si tú te encuentras bien, los que están a tu alrededor se encontrarán mejor.

A continuación te damos cinco consejos para que empieces a entrenar el pensamiento positivo.

chica feliz

Cambia el lenguaje

Las palabras que utilizamos son más importantes de lo que a simple vista parece: modulan nuestro conocimiento del mundo. Cuanto más escuchas un mensaje, más cerca estarás de darlo por cierto. Para aprender a pensar en positivo, puedes empezar reduciendo al mínimo expresiones que empiecen por condicionales (si hubiera ido, si fuera a) y reemplazarlas por el tiempo verbal indicativo (fui, voy a). Además, háblate a ti mismo evitando frases que lleven ‘no’ y de forma benevolente (no te castigues por los errores, aprecia tus virtudes). También es útil escribir las cosas buenas que has hecho o te han pasado durante el día.

Enfócate en el presente

A Mark Twain se le atribuye la siguiente cita: “en mi vida he pasado por cosas terribles, algunas de las cuales sí sucedieron”. El novelista estadounidense tenía razón: tendemos a adelantarnos a los acontecimientos y pensar en las desgracias que están por venir, cuando muchas de ellas ni siquiera llegan a suceder. Es un tiempo mal invertido que además tiene un efecto nocivo, puesto que los pensamientos negativos debilitan emocional y físicamente. Así que olvídate de lo que aún no ha ocurrido, también de lo que ya ocurrió, y céntrate en lo que estás viviendo.

Haz ejercicio

Los beneficios del ejercicio frecuente son incontables. Entre ellos destaca la liberación de endorfinas, unas hormonas que tienen un efecto analgésico natural y producen sensación de felicidad. Así, cuando sales a correr o entrenas una hora en el gimnasio, te sientes más contento, activo y por supuesto optimista. Ya lo decían los griegos en la Antigüedad: mens sana in corpore sano.seguir leyendo

15 frases sobre la perseverancia

El término ‘perseverancia’ procede, etimológicamente, de la palabra latina perseverantia que significa constancia, tesón o firmeza. Se considera que alguien es perseverante cuando insiste con decisión en el cumplimiento de unos objetivos, muchas veces impuestos por uno mismo. Perseverante es ese niño que termina de construir su nave espacial sin dejarla a medio pintar, esa deportista que supera su tiempo récord o cualquier persona que se empeñe en llegar a una meta cueste lo que cueste y sin importar cuántas veces caiga. ‘Si te caes siete veces, levántate ocho’.

En un mundo caracterizado por la inmediatez como es el actual, la perseverancia parece haber quedado un poco a la sombra. Queremos resultados y los queremos ya mismo, por lo que cuando se nos plantea un reto mayor o que requiere de un esfuerzo superior, nuestra respuesta será intentarlo en un primer momento pero abandonar en la primera adversidad o conformarnos con medias tintas. Por supuesto no todo el mundo es así ni quiere decir que el que deja algo a medias lo vaya a hacer con todo lo que se cruce en su camino.

La raza humana tiene capacidades extraordinarias que siguen sorprendiendo a la sociedad día a día. A lo largo de su historia ha demostrado que puede superar los límites de su cuerpo y mente, que cuando se lucha con convicción se puede cambiar el mundo y que la vida es una carrera de obstáculos que todos debemos superar.

Somos Dorothy siguiendo el camino de baldosas amarillas para volver a Kansas, Hércules cumpliendo los doce trabajos del rey Euristeo, Marco buscando a su madre. Somos Edmundo Dantés escapando de la prisión de If para recuperar la vida que se nos robó, sin desistir.

Aquí está nuetra selección de las mejores frases sobre la perseverancia:

 

“El modo de dar una vez en el clavo es dar cien veces en la herradura” (Miguel de Unamuno)

 

“Siempre he creido que no importa cuantos disparos falle... Acertaré en el siguiente” (Jonathan Swift)

 

“Si el hombre fuera constante, sería perfecto” (William Shakespeare)

 

“Con todas las fuerzas en contra, perseverar. Jamás doblegarse. Mostrarse fuerte atrae el auxilio de los dioses” (Johann Wolfgang Von Goethe)

 

“Una búsqueda comienza siempre con la suerte del principiante y termina con la prueba del conquistador" (Paulo Coelho)

 

“Solo triunfa en el mundo quien se levanta y busca a las circunstancias, creándolas si no las encuentra” (George Bernard Shaw)

 

“Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa” (Mahatma Gandhi)

 

“La marca esencial que distingue a un hombre digno de llamarse así, es la perseverancia en las situaciones adversas y dificiles” (Beethoven)

 

“Es intentando lo imposible como se realiza lo posible” (Henry Barbusse)

 

“Después de escalar una montaña muy alta, descubrimos que hay muchas otras montañas por escalar” (Nelson Mandela)

 

“Se quiere más lo que se ha conquistado con más fatiga” (Aristóteles)

 

“Un camino de mil millas comienza con un paso” (Benjamin Franklin)

 

“La mayoría de los hombres no carecen de fuerza, sino de constancia” (Victor Hugo)

 

“A veces hay que retroceder dos pasos para avanzar uno” (Napoleón Bonaparte)

 

“Da igual. Prueba otra vez. Fracasa otra vez. Fracasa mejor” (Samuel Beckett)

miércoles, 9 de diciembre de 2020

Frases sobre la voluntad

 





Qué es la resiliencia: definición y significado

 El significado de resiliencia, según la definición de la Real Academia Española de la Lengua  (RAE) es la capacidad humana de asumir con flexibilidad situaciones límite y sobreponerse a ellas, pero en psicología añadimos algo más al concepto de resiliencia: no sólo gracias a ella somos capaces de afrontar las crisis o situaciones potencialmente traumáticas , sino que también podemos salir fortalecidos de ellas.

La resiliencia implica reestructurar nuestros recursos psicológicos en función de las nuevas circunstancias y de nuestras necesidades. De esta manera, las personas resilientes no solo son capaces de sobreponerse a las adversidades que les ha tocado vivir, sino que van un paso más allá y utilizan esas situaciones para crecer y desarrollar al máximo su potencial.

Para las personas resilientes no existe una vida dura, sino momentos difíciles. Y no se trata de una simple disquisición terminológica, sino de una manera diferente y más optimista de ver el mundo, ya que son conscientes de que después de la tormenta llega la calma. De hecho, estas personas a menudo sorprenden por su buen humor y nos hacen preguntarnos cómo es posible que, después de todo lo que han pasado, puedan afrontar la vida con una sonrisa en los labios.

 ¿Cómo ser más resilientes?

Actualmente las investigaciones nos han enseñado que mientras algunas personas parecen ser resilientes de manera natural e innata, los comportamientos resilientes pueden ser igualmente aprendidos. Diversos investigadores definen la resiliencia como la suma de factores individuales, familiares y sociales. Podríamos decir que se trata de un proceso en el que el individuo entra en una dinámica de interacciones con los demás, consigo mismo y con el entorno de manera que es capaz de superar las adversidades.

Así pues se puede entrenar la resiliencia llevando a cabo diversas pautas que nos ayudarán a serlomás, aquí te dejamos algunas de ellas.

 VISITE MI PAGINA EN FACEBOOK: 

https://www.facebook.com/M%C3%BAsica-para-meditar-dormir-quitar-ansiedad-y-estr%C3%A9s-101144065110285

Consejos para Desarrollar la Voluntad

 Practicar la voluntad. La voluntad es una habilidad que se puede desarrollar y practicar, así que comienza a hacerlo! Establecer objetivos ...