martes, 28 de junio de 2022

¿Cómo mantener la calma? 10 Estrategias mentales para conservar la serenidad en momentos difíciles Mairena VázquezAugust 29, 20160 Cómo mantener la calma bajo presión. ¿Cómo responde tu cerebro en momentos de crisis? ¿Cómo afrontas esas situaciones que te producen estrés? Una pelea con tu pareja, el atasco de camino al trabajo, la discusión con tu jefe, la pataleta de tu hijo/a, el desprecio de tu compañero, la cola del supermercado, etc… Algunas veces nos enfrentamos a una situación difícil o conflictiva en la que es muy difícil mantener la serenidad. Seguro que alguna vez has vivido ese momento difícil en el que tu control emocional se desborda, pierdes los nervios y eres totalmente incapaz de tomar una decisión acertada. Puede, incluso, que si alguien te ha sacado de tus casillas explotes y solo desees gritar y descargar tu furia en esa persona que te exaspera. Este artículo trata sobre eso: Cómo afrontar la situaciones conflictivas en las que parece que todo nos sale mal, y ser capaz de mantener la calma en los momentos difíciles. Mairena Vázquez, psicóloga, te da 10 estos consejos y técnicas mentales que te ayudarán a mantener la serenidad ante cualquier situación “Lo importante no es lo que te ocurre, sino como lo afrontas” (Joan Manuel Serrat) Mantener la calma Llevamos un ritmo de vida frenético y casi a diario nos vemos obligados a respirar y contar hasta 10 antes de realizar una acción inadecuada. Muchas personas viven estresadas ya sea porque tienen que estudiar, trabajar, mantener un hogar y una familia, ganar el suficiente dinero para llegar a fin de mes, problemas familiares,… Hay días en los que parece que todo sale mal, parece que los problemas nos llueven y pensamos “¿Por qué a mí?”. Es aquí donde debemos mantener la calma. Pero… ¿A qué me refiero con eso? Mantener la calma es permanecer calmados, tranquilos en cualquier situación. Es mantener un estado de paciencia, tranquilidad, serenidad, optimismo,… sobre todo en aquellas situaciones donde parece que nos sentimos más desbordados porque nos parece que no somos capaces de controlarla la situación. La tensión, los nervios y todas las consecuencias negativas derivadas de no saber mantener la calma se acumulan en nuestro cuerpo y nos pueden provocar diferentes problemas de salud. El cuerpo habla cuando la mente calla. Por todo esto, es importante y al mismo tiempo aconsejable, saber mantener la calma para poder enfrentarnos a cualquier situación de la mejor manera posible.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Consejos para Desarrollar la Voluntad

 Practicar la voluntad. La voluntad es una habilidad que se puede desarrollar y practicar, así que comienza a hacerlo! Establecer objetivos ...